El Ejecutivo ha aprobado recientemente en Consejo de Ministros un Real Decreto que regula la jubilación anticipada en profesiones de especial dureza o riesgo, estableciendo los criterios para aplicar coeficientes reductores de la edad de jubilación. La norma, que entrará en vigor en junio, contempla la creación de un grupo de trabajo el próximo 17 de septiembre, encargado de analizar cómo se aplica esta medida en sectores con alta presencia femenina.
Objetivo: incorporar la dimensión de género
Según recoge el decreto, este grupo de trabajo deberá evaluar la dureza, penosidad, toxicidad y peligrosidad de los puestos de trabajo desde una perspectiva de género, para asegurar que las mujeres en ocupaciones especialmente exigentes puedan acceder a la jubilación anticipada en condiciones equitativas.
Una de las entidades que participará, el Instituto de las Mujeres, ya ha emitido un informe en el que considera que, aunque el texto aprobado representa un avance, es imprescindible incluir criterios específicos de género en la evaluación de los trabajos. Reclama que se tenga en cuenta cómo determinadas tareas —frecuentemente feminizadas— implican cargas físicas, emocionales y de salud que tradicionalmente han sido infravaloradas en la normativa laboral.
¿Qué profesiones podrían beneficiarse?
Actualmente, los coeficientes reductores se aplican a sectores como la minería, bomberos o fuerzas de seguridad, mayoritariamente masculinizados. Con esta revisión, podrían incorporarse profesiones como:
Auxiliares de ayuda a domicilio
Trabajadoras de limpieza hospitalaria
Sanitarias en servicios de urgencias
Empleadas en atención residencial y geriátrica
Todas ellas ocupaciones con altos índices de siniestralidad, sobrecarga física y exposición a riesgos psicosociales, y que hasta ahora no han sido reconocidas oficialmente como profesiones especialmente penosas a efectos de jubilación anticipada.
Próximos pasos
El grupo de trabajo elaborará un informe con propuestas concretas para adaptar la normativa, con el objetivo de corregir posibles desigualdades de género en el acceso a la jubilación anticipada. Este informe será clave para determinar si el Gobierno modificará el Real Decreto antes de su aplicación definitiva.
Contexto
La medida se enmarca dentro de las políticas de igualdad y mejora de condiciones laborales impulsadas por el Ministerio de Inclusión y Seguridad Social, junto al Ministerio de Igualdad, como parte de los compromisos asumidos en la Estrategia Nacional para la Igualdad de Género en el Empleo 2023-2027.