Skip to content Skip to footer

El empleo en España marca un nuevo récord en mayo: más de 21,5 millones de afiliados a la Seguridad Social

El mercado laboral español continúa mostrando señales de fortaleza. En mayo de 2025, la afiliación a la Seguridad Social ha alcanzado los 21.570.929 ocupados, una cifra que no solo consolida la recuperación postpandemia, sino que también marca un nuevo máximo histórico al descontar la estacionalidad y el efecto calendario, según datos del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

Todos los sectores suman afiliados en mayo

Uno de los aspectos más destacados del informe es que todos los sectores del Régimen General han experimentado un incremento en la afiliación en términos mensuales, algo que subraya la solidez y diversidad del crecimiento económico. Entre los sectores más dinámicos destacan:

  • Hostelería, con un aumento del +4,9% en afiliados en tan solo un mes, impulsado por la temporada alta del turismo.

  • Actividades Artísticas, Recreativas y de Entretenimiento, que también crecieron un +4,9%, mostrando una fuerte reactivación de los eventos culturales y el ocio.

  • Agricultura, Ganadería, Caza, Silvicultura y Pesca, que crecen un +4,6%, beneficiándose de campañas estacionales y nuevas políticas de sostenibilidad rural.

  • Actividades Científicas y Técnicas, con un aumento del +3,8%, reflejo del creciente peso de la innovación, la digitalización y el asesoramiento profesional en la economía española.

Transporte y almacenamiento, el gran protagonista anual

Si ampliamos la mirada al último año, el sector que más ha crecido es el de Transporte y Almacenamiento, con un espectacular avance del +6,8% en afiliación. Este crecimiento está vinculado al auge del comercio electrónico, la transformación logística de las empresas y la mejora de infraestructuras en todo el país.

Una tendencia consolidada en los últimos años

Desde 2018, el empleo en España ha sumado más de 2,8 millones de ocupados, una evolución que demuestra una tendencia sostenida de crecimiento del mercado laboral. Este avance responde tanto a la mejora de la actividad económica como a reformas estructurales orientadas a la estabilidad del empleo, como la reforma laboral que impulsó la contratación indefinida.

Conclusión

Los datos de afiliación a la Seguridad Social en mayo no solo reflejan una economía en expansión, sino también una diversificación del crecimiento sectorial. La consolidación del empleo en sectores tradicionales como la hostelería y la agricultura, sumada al auge de ámbitos como el transporte, la tecnología y las actividades científicas, apuntan a un mercado laboral más resiliente y adaptado a los desafíos del presente.

Accessibility Toolbar